Materia/s que integran este curso:

Régimen Jurídico Aduanero del Comercio Exterior

Perfil profesional al que se dirige este curso:

Empleados de Aduanas Empleador de Transitarias Empleados de Consigntarios de buque Administrativos y técnicos de aduanas integrante del Departamento de Importación de empresas importadoras. Todas aquellas personas que estén interesadas en superar las pruebas de aptitud convocadas por la Agencia Estatal de Administración Tributaria.

Duración: 108 horas (Modalidad Online) Precio del Curso: 1.290 Euros

Fechas: 

La inscripción está abierta todo el año, para inscribirte debes rellenar la ficha de inscripción y enviarla a admisiones@esni.es. Para ampliar información o aclarar cualquier duda envía un e-mail a info@esni.es o llama al teléfono gratuito 800 808 867

Dirigido a todos aquellos que quieran acceder a la función de Representante Aduanero publicado en el BOE en la Resolución de 26 de julio de 2018 (BOE Nº 183 de 30/07/2018)
El programa de incluye los contenidos requeridos por el Departamento de Aduanas en las pruebas de Representante Aduanero. Esta formación ha sido acreditada por el Departamento en la anterior convocatoria de las pruebas oficiales, eximiendo a sus alumnos del examen teórico.

El curso se imparte en modalidad Aula Virtual para toda España.

Convocatoria 2022
El Departamento de Aduanas e II.EE. convoca cada dos años las pruebas de acceso a Representante Aduanero. La anterior convocatoria, la tercera, fue en 2020 y las pruebas se han realizado durante 2021.
Las convocatorias primera y segunda se realizaron durante el verano, y la tercera en octubre.
Al estar nuestro curso exento, para quiénes aprueben, de la prueba teórica, el curso debe estar concluido antes de la fecha máxima de solicitud a las pruebas. Con el fin de que los alumnos puedan estar exentos de la prueba teórica.
Es por ello, que las ediciones de nuestro curso deben iniciarse con el tiempo suficiente para que los alumnos puedan estar exentos de la prueba teórica para la convocatoria de 2022.
Objetivos
Dotar a los participantes de los conocimientos necesarios para la presentación de despachos aduaneros ante la AEAT. Conocer la normativa aduanera y fiscal que permita desarrollar eficazmente las operaciones de comercio exterior de las empresas exportadoras e importadoras.

Dirección y Coordinación
Dirección: D. Antonio de la Ossa
Coordinación: Sr. Alberto Rino

Cuadro de profesores
D. Antonio de la Ossa (Ex-Director Departamento Aduana e IIEE de España)
D. Alberto Aibar (Delegado Adjunto Aduana Valencia)
D. Antonio Almendros (Delegado Territorial Comunidad Valenciana)
D. Vicente Cort (Delegado Adjunto Aduana Valencia)
D. Josep Sanz (Clasificación Arancelaria Aduana Barcelona)
Dña. Cristina Lacabra (Abogada Especializada en Contratación Internacional)
D. Alberto Rino (Máster Comercio Exterior Especializado en Fiscalidad del Comercio Exterior)
Módulo 1. LA ADUANA, EL DERECHO ADMINISTRATIVO BÁSICO Y LA INTRODUCCIÓN DE LAS MERCANCÍAS EN EL TERRITORIO ADUANERO. (Módulo de 8 horas divididos en dos clases de 4 horas)
(4 horas)
La libre circulación de mercancías: La Unión Aduanera. Política Común Agrícola y Pesca. Política Comercial Común.
La imposición aduanera. Derechos de importación y de exportación. Ámbito espacial: El territorio aduanero. La tributación por operaciones de comercio exterior en Canarias, Ceuta y Melilla.
La Agencia Estatal de Administración Tributaria. Autoridades aduaneras.
Introducción de las mercancías en el territorio aduanero de la Comunidad.
La protección de los intereses financieros de la Unión Europea.
(4 horas)
La Constitución Española de 1978: Características, estructura y contenido.
El Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y el Procedimiento Administrativo Común: Las fuentes del Derecho Administrativo, las potestades administrativas, el procedimiento administrativo común, potestad sancionadora y revisión de los actos administrativos.
El Derecho de la Unión Europea. Fuentes del ordenamiento de la Unión Europea y su aplicación. Relación entre el Derecho de la Unión Europea y su aplicación. Relación entre el Derecho de la Unión Europea y el de los estados miembros.
La Jurisdicción Contencioso-Administrativa: órganos, competencia, recursos y plazos. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea: recursos de los ciudadanos y cuestiones prejudiciales.

Módulo 2. CONTRATACIÓN INTERNACIONAL (4 horas)
Compra-venta internacional de mercancías. Convención de las Naciones Unidas sobre los contratos de compraventa internacional de mercancías. Reglas Incoterms. Responsabilidades del comprador y vendedor.

Módulo 3. FISCALIDAD: IIEE E IVA (Módulo de 8 horas divididos en dos clases de 4 horas)
(4 horas)
El Impuesto sobre el Valor Añadido en las operaciones de comercio con países terceros o en operaciones con territorios de la Unión Europea no sujetos a este Impuesto.
Fiscalidad en Canarias, Melilla y Ceuta.
(4 horas)
Los Impuestos Especiales y Medioambientales: operaciones de comercio con países terceros o en operaciones con territorios de la Unión Europea no sujetos a este Impuesto.

Módulo 4. EL ARANCEL Y CLASIFICACIÓN ARANCELARIA DE MERCANCÍAS (Módulo de 8 horas divididos en dos clases de 4 horas)

(4 horas)
El arancel de aduanas común. La nomenclatura arancelaria común. Reglas generales de interpretación y relativas a los derechos. Disposiciones especiales.
(4 horas)
Nomenclatura arancelaria común: secciones I a XIV.
Nomenclatura arancelaria común: secciones XV a XXI. Anexos arancelarios.

Módulo 5. VALOR EN ADUANA (4 horas)
El valor en aduana. Valor de transacción y ajustes de valoración. Vinculación. Métodos secundarios de valoración.

Módulo 6. ORIGEN DE LAS MERCANCÍAS (4 horas)
El origen de las mercancías. Origen preferencial y no preferencial. Prueba del origen de las mercancías. Reglas de determinación del origen: preferencial y no preferencial.
Regulación de las decisiones aduaneras. La información aduanera: información y consultas vinculantes: origen y valor.

Módulo 7. LA DECLARACIÓN EN ADUANAS (6 horas)
Nacimiento de los derechos de importación y exportación. Contracción. Garantías. Pago de la Deuda aduanera.
Elementos personales: Obligados aduaneros y responsables, representantes aduaneros.
La representación aduanera.
Resto de declaraciones aduaneras. El Documentos Único Administrativo.
Presentación, admisión, rectificación y anulación de la declaración aduanera.

Módulo 8. DESPACHO DE IMPORTACIÓN (6 horas)
Las declaraciones sumarias.
El despacho aduanero. Comprobación. Levante de las mercancías. Garantía en el levante y derecho de retención. Despacho a libre práctica.
Comprobación y contracción a posteriori.
Reducciones arancelarias. Franquicias. Mercancías de retorno. Productos de la pesca marítima y demás productos extraídos del mar.
Exenciones de derechos de importación: mercancías de retorno y pesca marítima y productos extraídos del mar.
Contrabando y falsificación de marcas.

Módulo 9. DESPACHO DE EXPORTACIÓN (4 horas)
Exportación.
Reexportación, destrucción y abandono.

MÓDULO 10. LA VENTANILLA ÚNICA ADUANERA (VUA) (4 horas)
Ventajas de la VUA.
Posibilidad de declarar una PREDECLARACION INCOMPLETA (PDI).
Posibilidad de presentar una PREDECLARACIÓN COMPLETA (PDC).
Solicitud de actuaciones previas al levante.
Declaración de importación sin certificados no aduaneros.
Enlace de la PDI con la solicitud de intervención.
Certificado de servicio no aduanero y levante automático de las mercancías.

Módulo 11. EL OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO. LAS AUTORIZACIONES EN ADUANAS. (6 horas)
Registro de operadores económicos. El operador económico autorizado: solicitud, concesión, evaluación, suspensión, anulación y revocación.
Regímenes especiales. Disposiciones generales: autorización, registros, ultimación, transferencia de derechos y obligaciones, circulación de mercancías y manipulación usuales y mercancías equivalentes.

Módulo 12. REGÍMENES ADUANEROS (6 horas)
Tránsito interno y externo. Disposiciones específicas: obligado principal, garantías, procedimiento. Convenio TIR.
Depósito aduanero. Disposiciones específicas aplicables a los depósitos aduaneros y zonas francas.
Destinos especiales. Disposiciones específicas aplicables a la importación temporal y al destino final.
Perfeccionamiento. Disposiciones específicas aplicables al perfeccionamiento activo y al perfeccionamiento pasivo.

Módulo 13. PROCEDIMIENTO ADUANERO, RÉGIMEN SANCIONADOR Y REVISIÓN (6 horas)
La decisión aduanera. Decisiones previa solicitud. Decisiones sin solicitud previa. Anulación, revocación y modificación de las decisiones.
Régimen sancionador tributario. Infracciones, sanciones y procedimiento.
Recurso de reposición y Reclamación Económico-Administrativa. Plazos de interposición y resolución. Iniciación de los procedimientos. Órganos y su competencia. Tipos de reclamaciones.
Procedimientos especiales de revisión en el Derecho Tributario español: nulidad de pleno derecho, revocación y devolución de ingresos indebidos. Procedimientos especiales de revisión en el Derecho Aduanero de la Unión Europea: la devolución y condonación de la deuda aduanera.

Módulo 14. TRIBUTOS Y ÁMBITO CONTENCIOSO (4 horas)
Las obligaciones tributarias: Obligación principal y obligaciones tributarias accesorias. Obligaciones y deberes de la Administración Tributaria y derechos y garantías de los obligados tributarios. Obligados tributarios y representación.
La deuda tributaria: pago, prescripción y otras formas de extinción. Garantías. Procedimientos de Gestión Tributaria.
El contrabando. El delito fiscal.

Módulo 15. TRANSPORTE ( 4 horas)
Transporte marítimo. Contrato de fletamento de buques. Conocimiento de embarque.
Transporte terrestre. Convenio relativo al contrato de transporte internacional de mercancías por carretera (CMR).
Transporte aéreo: Convenio para la unificación de ciertas reglas para el transporte aéreo internacional, hecho en Montreal el 28 de mayo de 1999. El contrato de transporte de mercancías en la Ley 48/1960, de 21 de julio, sobre Navegación Aérea. Normas de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA).

Módulo 16. PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL (4 horas)
Propiedad industrial e intelectual desde el punto de vista aduanero.

Módulo 17. LA INSPECCIÓN DE CALIDAD COMERCIAL, EN SEGURIDAD INDUSTRIAL Y EN CITES, DURANTE EL DESPACHO ADUANERO. LA PROMOCIÓN EXTERIOR. SOIVRE E ICEX (4 horas)

Módulo 18. LOS RECINTOS ADUANEROS Y GESTIÓN DE INSPECCIÓN EN FRONTERA (4 horas)
Régimen comercial. Fronteras técnicas: inspecciones previas al despacho aduanero.

Módulo 19. ANÁLISIS PRÁCTICO (4 horas)
Supuestos prácticos de lo analizado.

Módulo 20. MEDIOS DE PAGO (4 horas)
Medios de pago internacionales. Crédito documentario. Remesa simple y documentaria.

Módulo 21. LOS TÉRMINOS DE ENTREGA EN EL COMERCIO EXTERIOR (4 horas)
Análisis del momento de entrega de los Incoterms 2020
Composición del coste de cada término de entrega para componer el precio de venta.



Para acceder al curso debes cumplimentar el formulario de matricula que se encuentra en la parte superior derecha de esta web. En el se indica las condiciones de acceso.
Pre-inscripción: 495 € (pago anticipado)

Director del Curso D. Antonio de la Ossa
Profesores: Profesionales de los Sectores Público y Privado del ámbito aduanero.

Bonificable por FUNDAE. Más información en www.fundae.es
El precio del curso no integra los trámites de bonificación. ESNI colabora con una asesoría externa a la que podemos referenciar.
ir arriba
El sitio www.cursos-comercioexterior.es utiliza cookies propias para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies. Aceptar cookies Modificar su configuración